El Seminario Fénix es un curso transformador diseñado para aquellos que desean liberar su verdadero potencial y renacer hacia una vida llena de éxito, abundancia y felicidad. Inspirado por el ave mítica que se levanta de sus propias cenizas, este seminario te guiará en un viaje de autodescubrimiento y empoderamiento personal, permitiéndote alcanzar nuevas alturas en todas las áreas de tu vida. A lo largo de este curso de inmersión de alto impacto, experimentarás un enfoque holístico que integra herramientas y técnicas de desarrollo personal, coaching transformacional y psicología positiva. El Seminario Fénix está diseñado para brindarte las herramientas necesarias para liberarte de las limitaciones que te han retenido y desbloquear tu verdadero potencial. El curso se divide en módulos cuidadosamente diseñados, cada uno de ellos enfocado en aspectos clave de tu desarrollo personal. Comenzaremos explorando tus creencias limitantes y los patrones de pensamiento negativos que han estado frenando tu progreso. A través de ejercicios introspectivos y dinámicas de grupo, aprenderás a desafiar y reprogramar tu mente para el éxito. A medida que avanzamos en el curso, profundizaremos en el autoconocimiento y la claridad de metas. Aprenderás a identificar tus pasiones, talentos y propósito de vida, y cómo alinearlos con tus objetivos personales y profesionales. A través de técnicas de visualización y afirmaciones poderosas, comenzarás a manifestar la realidad que deseas crear. El Seminario Fénix también aborda la importancia del bienestar emocional y físico en tu camino hacia el éxito. Aprenderás estrategias para gestionar el estrés, mejorar tu salud y aumentar tu energía vital. Descubrirás cómo nutrir tu mente, cuerpo y espíritu, y cómo mantener un equilibrio saludable en todas las áreas de tu vida. Además, el curso te proporcionará herramientas efectivas de comunicación y habilidades interpersonales para fortalecer tus relaciones personales y profesionales. Aprenderás técnicas de influencia positiva, negociación y resolución de conflictos, que te permitirán construir conexiones sólidas y enriquecedoras con los demás. El Seminario Fénix está diseñado para personas de todas las edades y ámbitos de la vida que deseen transformar su realidad y desatar su máximo potencial. Ya sea que estés buscando avanzar en tu carrera, mejorar tus relaciones, alcanzar la libertad financiera o simplemente encontrar mayor felicidad y plenitud en tu día a día, este curso te brindará las herramientas y el apoyo necesarios para lograrlo. Prepárate para embarcarte en un viaje de autodescubrimiento, crecimiento y transformación. El Seminario Fénix te ayudará a renacer de tus cenizas, a liberarte de las cadenas del pasado y a crear la vida extraordinaria que realmente deseas. No permitas que tus sueños se queden solo en eso, ¡da el primer paso hacia el éxito inscribiéndote en este inspirador curso hoy mismo
¿Alguna vez te has preguntado cómo lidiar con la pérdida de un ser querido de una manera que promueva la sanación y el crecimiento personal? Nuestro curso "Comprendiendo y Navegando el Duelo: Las Tareas de William Worden" está diseñado para ayudarte a explorar y enfrentar el duelo a través de un enfoque estructurado y comprensivo. Descripción del Curso El proceso de duelo es una experiencia universal, pero cada individuo lo vive de manera única. Basado en el modelo de las cuatro tareas del duelo de William Worden, este curso te guiará a través de un camino de autoconocimiento y adaptación, proporcionándote las herramientas necesarias para aceptar la realidad de la pérdida, trabajar con las emociones y el dolor, adaptarte a un entorno sin el fallecido, y recolocar emocionalmente al ser querido mientras continúas con tu vida. ¿Qué Aprenderás? A lo largo de este curso, comprenderás profundamente las cuatro tareas del duelo y cómo aplicarlas en tu vida personal y profesional. Cada unidad temática está cuidadosamente diseñada para abordar una tarea específica del duelo, ofreciendo una combinación de teoría, estrategias prácticas, y actividades reflexivas. Estructura del Curso - Unidad 1: Aceptar la Realidad de la Pérdida: Descubre la importancia de aceptar la realidad de la pérdida y cómo superar la negación.- Unidad 2: Trabajar las Emociones y el Dolor de la Pérdida: Aprende a identificar y manejar las emociones dolorosas de manera saludable.- Unidad 3: Adaptarse a un Entorno en el que el Fallecido está Ausente: Desarrolla nuevas rutinas y asume nuevos roles en un entorno cambiado.- Unidad 4: Recolocar Emocionalmente al Fallecido y Continuar con la Vida: Encuentra un lugar emocional para el fallecido y establece nuevas metas personales y profesionales. Inscríbete Ahora Únete a nosotros en "Comprendiendo y Navegando el Duelo: Las Tareas de William Worden" y emprende un viaje transformador hacia la sanación y el crecimiento personal. Aprende a navegar tu proceso de duelo de manera saludable y constructiva, mientras encuentras nuevas formas de honrar y recordar a tus seres queridos. No pierdas la oportunidad de transformar tu experiencia de duelo en un camino de autodescubrimiento y resiliencia. ¡Inscríbete hoy! Si deseas participar en los talleres vivenciales donde se profundizará en este tema, ponte en contacto a través de nuestros canales. Instagram @psicologiaholistica9 Mail opcchile@proton.me Web n9.cl/psicologiaht
CURSO EDUCACIÓN A DISTANCIA DISEÑO PEDAGÓGICO Teorías Pedagógicas, Fácil uso, Pre saberes, Desarrollo de los contenidos académicos, Proceso de Facilitación, Procesos de Autorías, Contenidos programáticos, Diseño de módulos, Diseño de aprendizaje, ¿Cómo aplicarlo?, Efecto del experto o autoridad, ¿Guía académica?, Guía estudiante, Guías de aprendizaje, Tics recomendaciones para un Aprendizaje vivido, Diseño comunicativo, Beneficios. Milton Cubillos
Este curso busca que los docentes analicen la Mediación Pedagógica como una competencia fundamental de su práctica docente, y que a través de ésta logren implementar las TIC, TAC y TEP en el proceso de enseñanza-aprendizaje para innovar el acto educativo, motivar el interés y generar aprendizajes significativos en los estudiantes, para fomentar el trabajo colaborativo, la actualización y el desarrollo de competencias docentes que garanticen la calidad educativa.
Aunque la mayoría de nosotros/as hemos sido objeto de algún señalamiento o exclusión, desconocemos a profundidad la naturaleza de estos, más aún, desconocemos la situación social y dinámicas sociales de los diferentes grupos que son discriminados por su mera existencia y de manera constante tanto por la sociedad como entes organizados. El curso se divide en 5 módulos, 3 meramente descriptivos y dos semiprácticos