El correo electrónico es la herramienta de comunicación laboral más utilizada, y en muchos casos utilizada de forma ineficiente. Este nuevo micro curso de Teachlr dictado por Mª Magdalena Ziegler busca demostrar de un modo sencillo y ameno el modo más EFICIENTE de usar los correos electrónicos en nuestro trabajo. Aprenderás los elementos principales que componen un correo electrónico, como lo son El Asunto, El Cuerpo, La Firma y Los Archivos Adjuntos. Verás ejemplos de lo que debes y no debes hacer al momento de escribir y enviar tus correos laborales, así como también aprenderás las técnicas y normativas generales establecidas para que tus correos lleguen a su destino, sean abiertos, leídos y entendidos, logrando así el cometido para el que fueron creados. Te invitamos a que comiences a enviar CORREOS EFICIENTES!
El mundo está lleno de mensajes. Los mensajes están llenos de códigos, palabras, imágenes. Y entre todo este bombardeo, las personas tienden a escoger entre distintas opciones. Pasa siempre: nos levantamos y usamos un cepillo Oral-B con pasta de dientes Colgate. La gente escoge marcas, es cierto. Pero primero, en un proceso mucho más complejo (y menos visceral), las marcas escogen a la gente. Son procesos de identificación mutua. Lo cierto es que las marcas exitosas son el resultado de un matrimonio feliz entre imagen y concepto. Y el hijo de esta unión es la identidad. Buscaremos entender imagen y concepto de manera integral y su expresión a través de la publicidad. Vamos a conocer herramientas que simplifican los procesos creativos y hacen que nuestros mensajes sean más efectivos. Se plantea un debate entre lo simple y lo complejo en un mundo que tiene cada vez más marcas y menos espacio. Al final, todo ser humano tiene la libertad de escoger. El reto del curso es aprender a encontrar las razones para que nos escojan.
Why take this course? Because art history stimulates creativity and innovation, because it's the story of us!It contributes to the appreciation of our identity, our history and our culture in a broad sense among children, young people and adults alike. The course will be structured in four (4) chapters, each of which will consist of a specific topic presented through short, zappy and vivacious videos. The participant will obtain basic knowledge about some useful topics for teaching the history of art to children, youth and adults, which can be implemented immediately. It will even address the use of free digital tools that can be used to enhance the learning of relative topics. The material is fun, fresh and specially designed to renew your love for the history of art and recharge your energy to teach it with enthusiasm.
¡Aprende como crear un curso online! Este nuevo curso de Teachlr te enseñará todos los pasos y detalles que debes conocer para crear exitosamente tu primer curso online. El curso está dictado por Marcos Glücksmann (Comunicador social y realizador audiovisual) y Mariano Adrián (Productor musical y audiovisual). Ambos conforman el equipo de producción de Teachlr, quienes se encargan de asesorar a los profesores en la realización de sus cursos, y en muchos casos, de producir los contenidos para estos. A lo largo de estos 12 entretenidos videos te mostrarán los procesos y herramientas necesarios para la creación de un curso. En el capítulo de Preparación veremos las diferentes formas de organizar toda la información que queremos compartir en un índice, la creación de presentaciones y otros medios de contenido, así como algunos tips y sugerencias para estar mejor preparados al momento de grabar. En el capítulo de Producción repasaremos el equipamiento de grabación básico y su correcta utilización para lograr videos de excelente calidad. Veremos y analizaremos diversas cámaras, micrófonos, luces, programas de grabación de pantalla y de edición de video para que puedas escoger los que mejor se adapten a tus necesidades y presupuesto. Y por último, en el capítulo Publicación y Promoción aprenderemos a crear el curso en la página de Teachlr y a cargar las video lecciones que preparamos. Adicionalmente tendremos como profesor invitado a Daniel Chizer (Comunicador social, publicista y profesor universitario), quien compartirá sus consejos para promocionar el curso adecuadamente y así multiplicar nuestro alcance. ¡Inscríbete en este curso (que además es GRATUITO) y aprende lo necesario para crear y publicar tu curso en Teachlr! ... y si todavía tienes alguna duda, escríbela en la sección de preguntas del curso o revisa nuestro curso anterior ¿Cómo crear un curso en Teachlr?, el cual explica de manera más profunda y extensa todos los temas que cubre este curso. ¿Cómo crear un curso en Teachlr? https://teachlr.com/course/como-crear-un-curso-en-teachlr/
Un comunicado o nota de prensa es un escrito (normalmente un mail) dirigido a los miembros de los "Medios de comunicación" (periódicos, revistas, emisoras de radio, TV, medios online, bloggers...) con el objetivo principal de llegar a su audiencia. Una nota de prensa puede anunciar una serie de noticias, eventos, promociones, premios, nuevos productos y servicios, ventas y otros datos financieros, logros, comienzo de una nueva actividad, etc. Es, sin duda, la herramienta más utilizada por agencias de relaciones públicas y por las propias empresas parapromocionarse y ganar notoriedad, en la mayoría de los casos, de manera gratuita. Sin embargo, para conseguir este objetivo, debemos antes atraer la atención del periodista o medio en cuestión para conseguir que publique nuestro comunicado. Nuestra nota compite con el resto de notas en la bandeja de entrada del periodista y, por lo tanto, la nuestra debe destacar sobre el resto y generar el suficiente interés para no terminar en la papelera. Nuestra misión no termina ahí, ya que aunque logremos que lean nuestra nota de prensa, debemos conseguir que la publique. Para ello, nuestro contenido deber ser "noticiable" y de relevante interés periodístico. En este curso aprenderás a redactar y enviar una nota de prensa de manera correcta y eficaz, siguiendo una estructuracomunicativa adecuada a los medios periodísticos para lograr tus objetivos. Aprenderás, entre otras cosas: Establecer tu objetivo Seleccionar los medios de comunicación adecuados Redactar la historia Elegir el titular Adaptar el estilo Adecuar el formato Además, estudiaremos 4 ejemplos reales de notas de prensa que te pueden servir como ejemplo. El curso incluye documentación extra descargable e imprimible en PDF con el resumen del curso y un guión básico para lograr una estructura exitosa. No pierdas la oportunidad de DAR A CONOCER TU PROYECTO y empieza ya a redactar notas de prensa eficaces. ¡Te espero!