This course includes the courses of the semester that bears the name and the module of that semester. To complete our entire Faculty of Psychology, a total of 8 semesters, normally 4 years, ends in 2,5 years if you prove your certificate or success, if you offer an exemption, if there are common courses in the school you have completed before and if you provide a course exemption based on the transcript, or if your Counselor Teacher exempts you from some courses. There are 8 semesters in total. To finish each semester, you must pass the 5 modules of that semester, each containing the course groups. You must be at least 18 years old and have completed a high school equivalent. These documents will be requested from you during registration.
¿Alguna vez te has preguntado cómo lidiar con la pérdida de un ser querido de una manera que promueva la sanación y el crecimiento personal? Nuestro curso "Comprendiendo y Navegando el Duelo: Las Tareas de William Worden" está diseñado para ayudarte a explorar y enfrentar el duelo a través de un enfoque estructurado y comprensivo. Descripción del Curso El proceso de duelo es una experiencia universal, pero cada individuo lo vive de manera única. Basado en el modelo de las cuatro tareas del duelo de William Worden, este curso te guiará a través de un camino de autoconocimiento y adaptación, proporcionándote las herramientas necesarias para aceptar la realidad de la pérdida, trabajar con las emociones y el dolor, adaptarte a un entorno sin el fallecido, y recolocar emocionalmente al ser querido mientras continúas con tu vida. ¿Qué Aprenderás? A lo largo de este curso, comprenderás profundamente las cuatro tareas del duelo y cómo aplicarlas en tu vida personal y profesional. Cada unidad temática está cuidadosamente diseñada para abordar una tarea específica del duelo, ofreciendo una combinación de teoría, estrategias prácticas, y actividades reflexivas. Estructura del Curso - Unidad 1: Aceptar la Realidad de la Pérdida: Descubre la importancia de aceptar la realidad de la pérdida y cómo superar la negación.- Unidad 2: Trabajar las Emociones y el Dolor de la Pérdida: Aprende a identificar y manejar las emociones dolorosas de manera saludable.- Unidad 3: Adaptarse a un Entorno en el que el Fallecido está Ausente: Desarrolla nuevas rutinas y asume nuevos roles en un entorno cambiado.- Unidad 4: Recolocar Emocionalmente al Fallecido y Continuar con la Vida: Encuentra un lugar emocional para el fallecido y establece nuevas metas personales y profesionales. Inscríbete Ahora Únete a nosotros en "Comprendiendo y Navegando el Duelo: Las Tareas de William Worden" y emprende un viaje transformador hacia la sanación y el crecimiento personal. Aprende a navegar tu proceso de duelo de manera saludable y constructiva, mientras encuentras nuevas formas de honrar y recordar a tus seres queridos. No pierdas la oportunidad de transformar tu experiencia de duelo en un camino de autodescubrimiento y resiliencia. ¡Inscríbete hoy! Si deseas participar en los talleres vivenciales donde se profundizará en este tema, ponte en contacto a través de nuestros canales. Instagram @psicologiaholistica9 Mail opcchile@proton.me Web n9.cl/psicologiaht
introducción a los tipos de cámaras y sus funciones.Exploración de los modos de disparo: automático, manual y semiautomático.Elementos clave de la composición fotográfica: regla de los tercios, perspectiva, encuadre. Actividad Práctica: Tomar fotos aplicando los conceptos aprendidos. Analizar y discutir las imágenes en la siguiente clase. lase 2: Edición Básica de Fotografías Objetivos: Familiarizarse con herramientas de edición básicas. Comprender la importancia de la postproducción en la fotografía digital. Contenido: Introducción a software de edición (puede ser Adobe Lightroom, GIMP, o cualquier herramienta gratuita). Ajustes básicos: exposición, contraste, saturación. Retoque y corrección de imperfecciones. Actividad Práctica: Editar las fotos tomadas en la clase anterior. Comparar las versiones originales y editadas. Clase 3: Fotografía de Retrato y Paisaje Objetivos: Entender las técnicas específicas para retratos y paisajes. Practicar el uso de la profundidad de campo. Contenido: Consejos para retratos: iluminación, enfoque en el sujeto. Técnicas para fotografía de paisajes: composición, uso de trípode. Experimentación con la profundidad de campo. Actividad Práctica: Salida al aire libre para practicar retratos y fotografía de paisajes. Conclusión: Desarrollo Continuo en Fotografía Objetivos: Inspirar la búsqueda continua de habilidades fotográficas. Proporcionar recursos para el aprendizaje continuo. Contenido: Recursos en línea para aprender más sobre fotografía. Comunidades y grupos de fotografía para unirse. Proyectos personales y desafíos fotográficos para mejorar habilidades.