Este curso permite al estudiante conocer con amplitud el sistema de coordenadas en el plano, identificando los cuadrantes y representando puntos en el plano P:(x: y). Igualmente, se define la función afín y se explica cómo obtener su valor numérico sustituyendo los valores de x en la función y partir de este procedimiento representar gráficamente la función en un sistema de coordenadas en el plano. Finalmente, se ilustra cómo calcular la pendiente de la gráfica en la función afín. Cada uno de estos conceptos se ejemplifican con ejercicios resueltos, donde se indica detalladamente el procedimiento con vídeos y material digital en pdf. También, se indican en la lección uno y dos ejercicios de reto al conocimiento. En la lección tres se asigna un cuestionario para ser resuelto en un determinado periodo de tiempo. Esperamos este curso sea de gran utilidad para su aprendizaje
El mundo está lleno de mensajes. Los mensajes están llenos de códigos, palabras, imágenes. Y entre todo este bombardeo, las personas tienden a escoger entre distintas opciones. Pasa siempre: nos levantamos y usamos un cepillo Oral-B con pasta de dientes Colgate. La gente escoge marcas, es cierto. Pero primero, en un proceso mucho más complejo (y menos visceral), las marcas escogen a la gente. Son procesos de identificación mutua. Lo cierto es que las marcas exitosas son el resultado de un matrimonio feliz entre imagen y concepto. Y el hijo de esta unión es la identidad. Buscaremos entender imagen y concepto de manera integral y su expresión a través de la publicidad. Vamos a conocer herramientas que simplifican los procesos creativos y hacen que nuestros mensajes sean más efectivos. Se plantea un debate entre lo simple y lo complejo en un mundo que tiene cada vez más marcas y menos espacio. Al final, todo ser humano tiene la libertad de escoger. El reto del curso es aprender a encontrar las razones para que nos escojan.