En mi país, México, se afirma que el mexicano promedio lee de manera escasa... ¿Qué se podría decir sobre cuántos de ellos se atreven a escribir, a expresarse de manera escrita? “Atreverse a escribir y atreverse a corregir.” “A escribir se aprende reescribiendo.” “Aprender a escribir es también animarse a mostrar los propios errores ante los ojos de los demás.” Con base en estos tres lemas, este curso está dirigido a quienes buscan suprimir el miedo a escribir y que desean lograrlo en libertad, acatando sólo ciertas limitantes para lograr una expresión nítida y coherente que proporcione un gozo personal, además de conocer la belleza en términos literarios. En este taller en línea de expresión literaria, lectura y redacción para principiantes, el objetivo principal, en 10 clases, es que el participante o tallerista venga a descubrir, a descubrirse y a gozar por medio de lecturas, creación literaria, ciertos conocimientos de redacción y literatura universal. Te invito a que te atrevas a escribir… Si Hermann Hesse lo hizo y opinó los siguiente, ¿por qué tú no? “Hacer versos malos depara más felicidad que leer los versos más bellos.” En 10 clases y 1.5 horas de contenido, obtendrán un panorama introductorio sobre géneros y movimientos literarios –y nociones sobre la forma cuento– y redacción, por medio de lecturas y la creación personal de textos, y de la lectura y crítica grupal de los escritos de los demás talleristas para opinar de manera libre –pero con criterio– y aprender de la opinión de los demás. Tendrán conocimiento de términos novedosos y ampliarán su vocabulario. Conocerán el pensamiento de escritores universales. Y que de todo ello resulte una invitación a un siguiente nivel intermedio para que amplíen su horizonte dentro del conocimiento de la literatura y su expresión escrita de manera más lograda cada vez. Y –¿por qué no?– una invitación también para quienes deseen seguir el camino de manera profesional.
¡Aprende como crear un curso online! Este nuevo curso de Teachlr te enseñará todos los pasos y detalles que debes conocer para crear exitosamente tu primer curso online. El curso está dictado por Marcos Glücksmann (Comunicador social y realizador audiovisual) y Mariano Adrián (Productor musical y audiovisual). Ambos conforman el equipo de producción de Teachlr, quienes se encargan de asesorar a los profesores en la realización de sus cursos, y en muchos casos, de producir los contenidos para estos. A lo largo de estos 12 entretenidos videos te mostrarán los procesos y herramientas necesarios para la creación de un curso. En el capítulo de Preparación veremos las diferentes formas de organizar toda la información que queremos compartir en un índice, la creación de presentaciones y otros medios de contenido, así como algunos tips y sugerencias para estar mejor preparados al momento de grabar. En el capítulo de Producción repasaremos el equipamiento de grabación básico y su correcta utilización para lograr videos de excelente calidad. Veremos y analizaremos diversas cámaras, micrófonos, luces, programas de grabación de pantalla y de edición de video para que puedas escoger los que mejor se adapten a tus necesidades y presupuesto. Y por último, en el capítulo Publicación y Promoción aprenderemos a crear el curso en la página de Teachlr y a cargar las video lecciones que preparamos. Adicionalmente tendremos como profesor invitado a Daniel Chizer (Comunicador social, publicista y profesor universitario), quien compartirá sus consejos para promocionar el curso adecuadamente y así multiplicar nuestro alcance. ¡Inscríbete en este curso (que además es GRATUITO) y aprende lo necesario para crear y publicar tu curso en Teachlr! ... y si todavía tienes alguna duda, escríbela en la sección de preguntas del curso o revisa nuestro curso anterior ¿Cómo crear un curso en Teachlr?, el cual explica de manera más profunda y extensa todos los temas que cubre este curso. ¿Cómo crear un curso en Teachlr? https://teachlr.com/course/como-crear-un-curso-en-teachlr/