Bienvenidos al curso Introducción a R para Inteligencia y Analítica de Negocios en el que aprenderás a limpiar, manipular y visualizar datos en RStudio con los paquetes de Tidyverse: tidyr, dplyr y ggplot2. Al finalizar este curso, conocerás a profundidad tres paquetes del ecosistema Tidyverse, como lo son tidyr, dlypr y ggplot2 con los que podrás limpiar, manipular y visualizar conjuntos de datos. Estas nuevas habilidades te resultarán útiles para extraer insights de los datos que te ayuden a tomar mejores decisiones y a elaborar modelos predictivos que generen valor dentro de tu organización. Este es uno de los cursos introductorios a R en español más completos. Consta de más de 60 sesiones distribuidos en 12 secciones. Además de los paquetes ya mencionados, aprenderás los diferentes tipo de objetos, los fundamentos de programación en R, análisis exploratorio y análisis de regresión. Tendrás acceso no sólo a los videos sino que también a los códigos de R utilizados en cada sesión. Como proyecto de curso, podrás poner a prueba todos los conocimientos y habilidades que adquirirás con un caso de enseñanza con datos reales en la que deberás asumir el rol de un funcionario bancario y hacer recomendaciones a las políticas de los productos de banca online. Este curso está diseñado para profesionales jóvenes en las áreas de negocios, finanzas, marketing e ingenierías interesados en hacer un giro de carrera hacia la ciencia de datos o en agregar una herramienta fundamental en el contexto actual de las organizaciones, pero que por su formación, no tienen ninguna experiencia en lenguajes de programación. Este es un curso introductorio abierto para todos, por lo que no requieres conocimientos previos. Pero si tienes conocimientos básicos de hojas de cálculo y álgebra vectorial el aprendizaje te resultará aún más sencillo. ¡Te invito a que veas la clase modelo y te inscribas!
En este curso aprenderás a evaluar financieramente proyectos de inversión. El curso está dividido en tres secciones. En la primera, aprenderemos herramientas de evaluación financiera que tienen en cuenta el valor del dinero en el tiempo: la tasa interna de retorno y el valor actual neto. En la segunda parte, aprenderemos a calcular el flujo de efectivo del proyecto a partir del estado de resultados proyectado. En la tercera parte, aprenderemos a calcular el costo medio ponderado de capital, el costo del capital accionario y el costo de la deuda. Como colofón del curso, se aborda el problema de circularidad en el cálculo del costo del capital accionario. El curso se basa en videos con diapositivas, tutoriales en excel con ejercicios resueltos y exámenes.
Bienvenidos al curso Estimación, Visualización y Análisis de las Razones Financieras, en el que aprenderás a utilizar los estados financieros, hojas de cálculo y Google Data Studio para evaluar el desempeño de una organización. Este es un curso práctico que sigue el método de Learning-by Doing: además de la teoría, tiene muchos tutoriales en los que te explico paso a paso lo que -debes hacer. Al finalizar este curso: Tendrás un comprensión de los estados financieros, incluso siendo capaz de elaborar un estado de flujo de efectivo. Podrás calcular razones financieras en cinco categorías y descomponer la Rentabilidad del Patrimonio mediante análisis DuPont. Podrás elaborar un Dashboard con las razones financieras en Google Data Studio. Y podrás elaborar un reporte conciso sobre el desempeño de la empresa en términos operativos y financieros. El curso está estructurado en cuatro partes: La primera es una introducción a la contabilidad en la que describimos la importancia de los EF para usuarios internos y externos. Y ahondamos en los 3 principales estados financieros: BG, ER y EFE En la segunda parte aprendemos a calcular las razones financieros en diferentes categorías: liquidez, solvencia, rotación, evaluación bursátil, rentabilidad y análisis DuPont En la tercera parte, aprendemos diferentes funciones y gráficos de GDS para visualizar datos y elaborar Dashboards Y finalmente, combinamos todos lo aprendido para analizar el desempeño operativos y financiero de la empresa y resumirlo en un informe escrito. Los contenidos y estructura de este curso es similar al ofrecido por varias Escuelas de Negocios de prestigio bajo el nombre de “Finanzas para No Financieros.” Esta diseñado para Profesionales provenientes de carreras fuera del espectro de la economía y negocios, como ingenieros, abogados, mercadólogos y psicólogos, que aspiran a escalar dentro de las organizaciones pero que por su formación inicial no cuentan con las herramientas financieras. Este curso provee varias herramientas esenciales en finanzas y contabilidad para ayudarlos a avanzar en su carrera.