Offline catame09
Avatar

Liliana Catalina Mejia

Ingeniera química y docente

Bio
Ingeniera Química proactiva con liderazgo y disciplina. Con capacidad para realizar trabajos en equipo y trabajar interdisciplinariamente y dominio de grupo. Experiencia con adolecentes que poseen bajo rendimiento en el estudio, logrando a través de asesoramiento personalizado y tutorías mejoran su nivel académico. Experiencia de cuatro años trabajando en colegios privados, dictando física, química, biologia y matemáticas en bachillerato, logrando a través de métodos lúdicos que los estudia
City, Country
Bogotá, Colombia
Skills
soy buena resolviendo ejercicios de química.
Interests
AcademicDesign
Professional Experience
logo
Docente en SJ tutorías Docente 2010 - 2014
logo
Colegio Jose Manuel Marroquin Docente 2014 - 2015
logo
Colegio Dwight David Eisenhower Docente 2016 - 2018
Education
logo
Ingeniera Química Universidad Nacional de Colombia sede Bogotá 2004 - 2009
  • cover

    Composición química y cálculos químicos

    La química es la ciencia aplicada al estudio de la materia, es decir, de su composición, estructura, características y de las alteraciones o modificaciones que pueda sufrir a raíz de determinados procesos. se dedica específicamente al estudio de cada molécula o átomo que compone la materia, y por ende, a tres elementos fundamentales en la constitución de la molécula: electrón, protón y neutrón. Además, es también competencia de esta ciencia el estudio de las llamadas reacciones químicas, es decir el proceso por el cual dos elementos se relacionan, y se produce una transformación en alguno de ellos. De esta forma, es que además permite otorgar elementos básicos de los cuales parten otras ciencias tales como la biología, la ingeniería, la geología, y la farmacología, entre otros; para realizar sus propios estudios.La química se basa en el estudio de la materia que no registra presencia de carbono en su constitución. De todas maneras, es importante aclarar que existen algunas excepciones dentro de esta última rama, en las cuales se permite el estudio de determinada materia, aunque contengan alguna porción de carbono. Es, por ejemplo, competencia de esta rama el estudio de los ácidos y las bases, ambos en cualquiera de sus tipos En este curso aprenderán acerca de la composición química de los elementos y los compuestos, sus relaciones molares y como calcular las fórmulas empíricas y moleculares. Además se estudiara las cantidades químicas, como el mol es importante en el cálculo de cantidades químicas y en los cálculos estequiométricos, adicionalmente las conversiones masa-mol y las proporciones molares, así como el reactivo limitante determina las concentraciones de los productos producidos y el rendimiento de las reacciones.

    00000
    0ReviewsTeacher: Liliana Catalina Mejia
    Price:$15
  • cover

    Ecuaciones químicas y balance de ecuaciones

    La química es la ciencia aplicada al estudio de la materia, es decir, de su composición, estructura, características y de las alteraciones o modificaciones que pueda sufrir a raíz de determinados procesos. se dedica específicamente al estudio de cada molécula o átomo que compone la materia, y por ende, a tres elementos fundamentales en la constitución de la molécula: electrón, protón y neutrón. Además, es también competencia de esta ciencia el estudio de las llamadas reacciones químicas, es decir el proceso por el cual dos elementos se relacionan, y se produce una transformación en alguno de ellos. De esta forma, es que además permite otorgar elementos básicos de los cuales parten otras ciencias tales como la biología, la ingeniería, la geología, y la farmacología, entre otros; para realizar sus propios estudios.La química se basa en el estudio de la materia que no registra presencia de carbono en su constitución. De todas maneras, es importante aclarar que existen algunas excepciones dentro de esta última rama, en las cuales se permite el estudio de determinada materia, aunque contengan alguna porción de carbono. Es, por ejemplo, competencia de esta rama el estudio de los ácidos y las bases, ambos en cualquiera de sus tipos En este curso aprenderán a balancear ecuaciones químicas por el método de tanteo, óxido - reducción y algebraico. Lo cual les proporcionara herramientas para entender la ley de la conservación de la masa y realizar cálculos estequiométricos cuyo requisito es tener las reacciones químicas balanceadas.

    00000
    0ReviewsTeacher: Liliana Catalina Mejia
    Price:$10
  • cover

    Reacciones químicas

    La química es la ciencia aplicada al estudio de la materia, es decir, de su composición, estructura, características y de las alteraciones o modificaciones que pueda sufrir a raíz de determinados procesos. se dedica específicamente al estudio de cada molécula o átomo que compone la materia, y por ende, a tres elementos fundamentales en la constitución de la molécula: electrón, protón y neutrón. Además, es también competencia de esta ciencia el estudio de las llamadas reacciones químicas, es decir el proceso por el cual dos elementos se relacionan, y se produce una transformación en alguno de ellos. De esta forma, es que además permite otorgar elementos básicos de los cuales parten otras ciencias tales como la biología, la ingeniería, la geología, y la farmacología, entre otros; para realizar sus propios estudios.La química se basa en el estudio de la materia que no registra presencia de carbono en su constitución. De todas maneras, es importante aclarar que existen algunas excepciones dentro de esta última rama, en las cuales se permite el estudio de determinada materia, aunque contengan alguna porción de carbono. Es, por ejemplo, competencia de esta rama el estudio de los ácidos y las bases, ambos en cualquiera de sus tipos En este curso aprenderán acerca de las reacciones químicas, los diferentes tipos que existen para balancear una ecuación química: método de tanteo, método de óxido-reducción y método algebraico. Además aprenderán la clasificación de las reacciones químicas y como estas se comportan en medio acuoso.

    00000
    0ReviewsTeacher: Liliana Catalina Mejia
    Price:$15
  • cover

    Elementos, iones y nomenclatura

    La química es la ciencia aplicada al estudio de la materia, es decir, de su composición, estructura, características y de las alteraciones o modificaciones que pueda sufrir a raíz de determinados procesos. se dedica específicamente al estudio de cada molécula o átomo que compone la materia, y por ende, a tres elementos fundamentales en la constitución de la molécula: electrón, protón y neutrón. Además, es también competencia de esta ciencia el estudio de las llamadas reacciones químicas, es decir el proceso por el cual dos elementos se relacionan, y se produce una transformación en alguno de ellos. De esta forma, es que además permite otorgar elementos básicos de los cuales parten otras ciencias tales como la biología, la ingeniería, la geología, y la farmacología, entre otros; para realizar sus propios estudios.La química se basa en el estudio de la materia que no registra presencia de carbono en su constitución. De todas maneras, es importante aclarar que existen algunas excepciones dentro de esta última rama, en las cuales se permite el estudio de determinada materia, aunque contengan alguna porción de carbono. Es, por ejemplo, competencia de esta rama el estudio de los ácidos y las bases, ambos en cualquiera de sus tipos En este curso aprenderán acerca de los elementos y las características de los iones, así mismo la nomenclatura de los compuestos binarios que tienen un metal y un no metal y los que contienen dos no metales. Adicionalmente la nomenclatura de compuestos que poseen iones poliatómicos, ácidos y bases. Y como escribir nombres a partir de fórmulas químicas.

    00000
    0ReviewsTeacher: Liliana Catalina Mejia
    Price:$10
  • cover

    Materia y Energia

    La química es la ciencia aplicada al estudio de la materia, es decir, de su composición, estructura, características y de las alteraciones o modificaciones que pueda sufrir a raíz de determinados procesos. se dedica específicamente al estudio de cada molécula o átomo que compone la materia, y por ende, a tres elementos fundamentales en la constitución de la molécula: electrón, protón y neutrón. Además, es también competencia de esta ciencia el estudio de las llamadas reacciones químicas, es decir el proceso por el cual dos elementos se relacionan, y se produce una transformación en alguno de ellos. De esta forma, es que además permite otorgar elementos básicos de los cuales parten otras ciencias tales como la biología, la ingeniería, la geología, y la farmacología, entre otros; para realizar sus propios estudios.La química se basa en el estudio de la materia que no registra presencia de carbono en su constitución. De todas maneras, es importante aclarar que existen algunas excepciones dentro de esta última rama, en las cuales se permite el estudio de determinada materia, aunque contengan alguna porción de carbono. Es, por ejemplo, competencia de esta rama el estudio de los ácidos y las bases, ambos en cualquiera de sus tipos En este curso aprenderán acerca de la materia y la energía, la diferencia entre ellos. Además aprenderán acerca de los métodos de separación de mezclas, como las diferentes escalas de temperatura y los cálculos en los que interviene la energía.

    00000
    0ReviewsTeacher: Liliana Catalina Mejia
    Price:$10