Todo proceso de producción supone la toma de decisiones respecto a: quién produce, qué se produce, cómo se produce, y cómo se va a utilizar el objeto producido (nuestra creación). El creativo a la hora de inventar un programa debe tener siempre en mente al público: qué quiere, cómo lo quiere, de qué manera y dónde lo quiere. Por otra parte las ideas se alimentan de alguna forma del acontecer diario.
¿Qué es la producción audiovisual? La producción audiovisual es el arte de crear un producto para medios de comunicación audiovisuales, tales como el cine, televisión y nuevos medios que usan internet como plataforma para su difusión. Esta abarca tanto los aspectos financieros (el capital), recursos técnicos y logísticos (los medios) como las tareas que se realizan cada día (el trabajo). La producción audiovisual se desarrolla en tres etapas súper importante que la definen en su totalidad. Sin estas tres etapas no se podría desenvolver de forma correcta un buen proyecto audiovisual. Así mismo, en ella se definen roles que están establecidos por rangos jerárquicos. Ha y que recordar que la producción audiovisual es "Autárquica" y las decisiones importantes al momento de planificar y realizar el rodaje dependen del director de la pieza que se está grabando y de él depende el éxito de dicha pauta. Sin embargo, este tiene un equipo de profesionales que les sirven de soporte para cualquier movimiento importante que se vaya a realizar y cada uno de ellos este estratégicamente ubicado para solventar cualquier inconveniente que surja dentro de su área profesional y así todos trabajando en equipo lograr sacar el proyecto adelanté. En este eMEDIAX, te damos las herramientas necesarias para que te conviertas en todo un profesional dentro del medio audiovisual. ¡No te lo puedes perder!
La Plataforma de Televisión Digital Terrestre (DTTB) representa un cambio de paradigma en todos los ámbitos de la televisión: aparecen cambios profundos tanto en la forma de crear contenidos (iluminación, escenografía, maquillaje, vestuario, utilería, sonido, etc.), en la representación de la información visible, audible y en los datos (auxiliares, interactivos y de house keeping), la modulación, la transmisión, el transporte, la distribución y hasta la representación de las imágenes televisadas en los receptores digitales (con tecnologías de pantallas planas de LCD, Plasma, OLETS, LCDoS, LED's y TFTs). Además, representa un cambio conceptual desde una plataforma puramente de BROADCASTING a una plataforma dominante de multimedios interactiva. La radiodifusión digital terrestre de señales de televisión sigue en desarrollo. Uno de los últimos sistemas de este tipo, Digital Video Broadcasting-Terrestrial (DVB-T), ya se encuentra en operación en muchos países alrededor del mundo. En el presente trabajo se analizan las características de esta tecnología. Se discute el desarrollo de la televisión digital terrestre, el procesamiento de la señal de televisión para su difusión en el dominio digital, los métodos de codificación de estas señales, así como las técnicas de multiplexaje y modulación empleadas. El sistema Digital Video Broadcasting (DVB) define un conjunto de estándares que permiten la interoperabilidad de los sistemas de difusión de video digital basados en el estándar Motion Picture Experts Group 2 (MPEG-2) para varios medios de transmisión incluyendo satélite, cable, radiodifusión terrestre, y microondas. Si quieres saber más sobre este curso, ¡No te pierdas este eMEDIAX!
En los últimos años se ha modificado la forma de trabajo de los profesionales de todos los sectores industriales. El medio audiovisual no ha sido ajeno a esta evolución y la aparición de sistemas de grabación digital, la aparición de software específico de edición de vídeo de gran potencia y facilidad de uso. La edición de vídeo es una de las etapas fundamentales de la creación de documentos audiovisuales puesto que es la etapa donde se plasmarán todos los resultados del proceso. Adobe Premiere PRO es la herramienta de edición de video más usada por editores de cine y video, compañías de postproducción y productoras de televisión. En este curso mostraremos las técnicas que usan los profesionales en sus trabajos y te ayudaremos a potenciar tu creatividad visual mejorando tu formación en programas digitales para la edición de vídeo. Aprenderás cómo editar material en el timeline, modificarlo, añadirle efectos, transiciones e incluso animarlo. Aprenderás a sincronizar audio y a ajustar los niveles en la propia línea de tiempo. ¿Te animas a realizar este eMEDIAX? FACILITADOR Girbrahim Suárez, Lic. en Publicidad, Locutor, Productor y Post-productor con una amplia experiencia. Instructor certificado en Final Cut y Adobe Premiere Pro. Actualmente residenciado en Ciudad de Santiago, Chile.
¿Sabes que tanto puede influir una buena iluminación en el montaje de un video? La luz es el elemento clave de la fotografía y saber dominarla es determinante para lograr un estilo propio. La luz, es un recurso muy importante a la hora de realizar nuestros proyectos audiovisuales. De esta depende que el video se vea con mejor calidad y por eso debemos saber todos los aspectos que corresponden a como jugar con las luces en el momento de hacer la producción. En este curso aprenderás aproximación teórica a los fundamentos influyentes en el proceso estético de un video. Explicación desde la fuente de electricidad para comprender la Iluminación desde lo más básico y encaminarse a lo creativo.Empezarás este curso con breves conceptos de luz, tipologías y sistemas de iluminación, tipos de lámparas, los cuales se verán reflejados en set de grabación, así como en exteriores, finalmente aprenderás cómo abordar y desarrollar un proyecto con la iluminación de forma adecuada. Por otra parte, hay que recordar que la luz puede venir tanto de fuentes artificiales como naturales, y en cada uno de los casos, tiene unas características diferentes que hay que tener en cuenta para la fotografía. Al finalizar este curso reconocerás las variables que fundamentan el uso de la luz y los aplicarás en proyectos de diseño de iluminación. Si te interesa conocer más sobre este curso, ¡No te puedes perder este eMEDIAX!
¡Aprende como crear un curso online! Este nuevo curso de Teachlr te enseñará todos los pasos y detalles que debes conocer para crear exitosamente tu primer curso online. El curso está dictado por Marcos Glücksmann (Comunicador social y realizador audiovisual) y Mariano Adrián (Productor musical y audiovisual). Ambos conforman el equipo de producción de Teachlr, quienes se encargan de asesorar a los profesores en la realización de sus cursos, y en muchos casos, de producir los contenidos para estos. A lo largo de estos 12 entretenidos videos te mostrarán los procesos y herramientas necesarios para la creación de un curso. En el capítulo de Preparación veremos las diferentes formas de organizar toda la información que queremos compartir en un índice, la creación de presentaciones y otros medios de contenido, así como algunos tips y sugerencias para estar mejor preparados al momento de grabar. En el capítulo de Producción repasaremos el equipamiento de grabación básico y su correcta utilización para lograr videos de excelente calidad. Veremos y analizaremos diversas cámaras, micrófonos, luces, programas de grabación de pantalla y de edición de video para que puedas escoger los que mejor se adapten a tus necesidades y presupuesto. Y por último, en el capítulo Publicación y Promoción aprenderemos a crear el curso en la página de Teachlr y a cargar las video lecciones que preparamos. Adicionalmente tendremos como profesor invitado a Daniel Chizer (Comunicador social, publicista y profesor universitario), quien compartirá sus consejos para promocionar el curso adecuadamente y así multiplicar nuestro alcance. ¡Inscríbete en este curso (que además es GRATUITO) y aprende lo necesario para crear y publicar tu curso en Teachlr! ... y si todavía tienes alguna duda, escríbela en la sección de preguntas del curso o revisa nuestro curso anterior ¿Cómo crear un curso en Teachlr?, el cual explica de manera más profunda y extensa todos los temas que cubre este curso. ¿Cómo crear un curso en Teachlr? https://teachlr.com/course/como-crear-un-curso-en-teachlr/
Beneficios del Curso: El participante podrá cerrar ventas a través de un proceso eficaz, efectivo y eficiente, logrará optimizar tiempo, dinero y energías tanto en la gestión comercial, como en el levantamiento de la información y la gestión de los datos.Además logrará aplicar leyes que permiten efectivizar procedimientos de ventas y generar mayor rentabilidad al negocio.