Cómo hacer páginas Web con Dreamweaver y PHP (Parte I)
Aprende paso a paso cómo hacer una página web con Dreamweaver basándonos en una plantilla
4.7
Curso en Español
30 días de garantía
Certificado de Completación
Más de 3 horas de contenido
Material Adicional
Acceso de por vida
Profesor: Jorge Vila
Detalles
Descripción
En este videotutorial gratuito aprenderemos cómo hacer una página Web con Dreamweaver y PHP desde cero, partiendo de una plantilla o diseño preestablecido. La idea es ir paso a paso, preparando la plantilla, diseñando la BD, creando la Web desde cero, las conexiones a la BD, y el backend que nos permitirá modificar la web.
Hoy en día el Dreamweaver es de las aplicaciones más completas y útiles para crear cualquier tipo de página o aplicación Web. Tanto si conoces un poco el software como si no lo has visto nunca, te invitamos a que lo descubras, pues va a mejorar tu calidad de desarrollo y te va a proporcionar unas herramientas fenomenales.
Por otra parte, PHP es uno de los lenguajes más utilizados para el desarrollo de páginas Web y se integra perfectamente con Dreamweaver.
No tendrás que depender de un programador para realizar una base de datos, y podrás ser autónomo para armar tus propios formularios. ¿No te suena bien?
Objetivos
Crear desde cero cualquier Web que te propongas
Aprender a manejar Dreamweaver y PHP
Nivel de instrucción
Introductorio
Quién debería tomar este curso
No te preocupes si no conoces NADA de Dreamweaver y PHP. Si sigues mis videotutoriales paso a paso aprenderás sin darte cuenta.
Reseñas
Mauricio
Excelente oportunidad para saber
Luis Martín Susini
Carlos Diego Collazo Delgado
Muy bueno en todo sentido
Frank Sousa
Dave
Excelente!! Gracias por compartir el conocimiento.
Manuel Contreras
Me pareció que para un principiante, abarcas todo lo que se necesita. Excelente explicación y dicción. Recomendado el curso y el profesor. No tiene desperdicio. Saludos
Christian Boris Gajardo Guzmán
Excelentes cursos, buena velocidad de la instrucción, buena modulación y ejemplos claros y cortos.
Gonzalo Lemos
Muy bien, pero puede mejorar
Luis Omar Balderas Hernández
La explicación de cada tema es muy buena, aprendí los conceptos y sobre todo las pantallas (asistentes) que ayudan al desarrollo en la herramienta, expandí mi conocimiento de la misma.
En mi opinión con un poco más de edición de los videos sería suficiente, la continuidad es excelente por cierto.
Me pareció maravilloso que salieran errores, fallos o que no funcionara a la primera, porque así es como sucede en la vida real la mayoría de la veces, y viendo como se resuelven es como se aprende aún más.