¡Aprende como crear un curso online! Este nuevo curso de Teachlr te enseñará todos los pasos y detalles que debes conocer para crear exitosamente tu primer curso online. El curso está dictado por Marcos Glücksmann (Comunicador social y realizador audiovisual) y Mariano Adrián (Productor musical y audiovisual). Ambos conforman el equipo de producción de Teachlr, quienes se encargan de asesorar a los profesores en la realización de sus cursos, y en muchos casos, de producir los contenidos para estos. A lo largo de estos 12 entretenidos videos te mostrarán los procesos y herramientas necesarios para la creación de un curso. En el capítulo de Preparación veremos las diferentes formas de organizar toda la información que queremos compartir en un índice, la creación de presentaciones y otros medios de contenido, así como algunos tips y sugerencias para estar mejor preparados al momento de grabar. En el capítulo de Producción repasaremos el equipamiento de grabación básico y su correcta utilización para lograr videos de excelente calidad. Veremos y analizaremos diversas cámaras, micrófonos, luces, programas de grabación de pantalla y de edición de video para que puedas escoger los que mejor se adapten a tus necesidades y presupuesto. Y por último, en el capítulo Publicación y Promoción aprenderemos a crear el curso en la página de Teachlr y a cargar las video lecciones que preparamos. Adicionalmente tendremos como profesor invitado a Daniel Chizer (Comunicador social, publicista y profesor universitario), quien compartirá sus consejos para promocionar el curso adecuadamente y así multiplicar nuestro alcance. ¡Inscríbete en este curso (que además es GRATUITO) y aprende lo necesario para crear y publicar tu curso en Teachlr! ... y si todavía tienes alguna duda, escríbela en la sección de preguntas del curso o revisa nuestro curso anterior ¿Cómo crear un curso en Teachlr?, el cual explica de manera más profunda y extensa todos los temas que cubre este curso. ¿Cómo crear un curso en Teachlr? https://teachlr.com/course/como-crear-un-curso-en-teachlr/
Las reuniones son una herramienta de trabajo indispensable para todo emprendimiento, negocio, organismo o institución. Incluso las personas que trabajan por su cuenta de modo free-lance deben someterse a reuniones con clientes o colaboradores en algún punto de su trabajo. En muchos casos, estas reuniones serán cortas, puntuales y provechosas... (si tenemos suerte), pero en muchos otros casos las reuniones se pueden convertir en inversiones de tiempo perdidas en tediosos y desorganizados encuentros de los cuales cuesta sacar conclusiones o acuerdos claramente. Este curso dictado por Mª Magdalena Ziegler busca demostrar de un modo sencillo y ameno el modo más EFICIENTE de planificar, dirigir y desarrollar las reuniones de trabajo para asegurar que todos los involucrados aprovechen el tiempo invertido y puedan salir de la misma sintiéndose satisfechos de haber logrado los objetivos planteados inicialemente. Aprenderás los elementos principales que componen una reunión, entre ellos La Agenda, Los Invitados, La Convocatoria, El Uso de Tecnología y La Minuta. Conocerás lo que se espera de ti como convocante o como asistente a una reunión, tanto en el papel de oyente como de orador. También te brindaremos técnicas y estrategias para que tus reuniones sean exitosas y cumplan los propósitos para los cuales fueron convocadas. Te invitamos a que comiences a hacer REUNIONES EFICIENTES!
La capacidad de pararse frente a una audiencia y brindar una presentación oral es un atributo que algunas personas poseen de nacimiento, sin embargo el resto de los seres humanos necesitamos un poco de práctica y consejo para poder convertirnos en excelentes oradores, o por lo menos eficientes. Una de las mejores maneras de lograrlo es utilizando presentaciones gráficas como acompañamiento o apoyo visual En diversas oportunidades de nuestra vida profesional tendremos la necesidad de pararnos frente a otras personas y exponer una idea, proceso, proyecto, producto, etc. Y para que dicha exposición realmente cumpla su propósito y sea aprovechada; para que los invitados se identifiquen con el tema a tratar y se involucren, debemos acompañarla de una presentación gráfica preparada adecuadamente. Es posible que todos hayamos asistido a una presentación en la cual los asistentes rápidamente se abstraen con sus celulares, o se distraen conversando, salen de la reunión sin saber de que se habló o a que conclusión se llegó, o peor aún, que se quedan dormidos en el camino. Este curso busca demostrar de un modo sencillo y ameno el modo más EFICIENTE de crear presentaciones para acompañar tus exposiciones en el ámbito laboral de manera que estas cosas no te sucedan jamás. El curso está dictado por Mª Magdalena Ziegler y busca demostrar de un modo sencillo y ameno el modo más EFICIENTE de idear, diseñar y exponer una presentación oral en el ámbito laboral para asegurar que todos los involucrados aprovechen el tiempo invertido y puedas estar seguro de haber logrado el objetivo de la presentación. Aprenderás los diferentes tipos de presentaciones que puedes crear, dependiendo del objetivo planteado y el tema que vas a exponer. Conocerás algunas de las herramientas más populares y conceptos básicos para la creación de tus presentaciones gráficas. También te brindaremos sugerencias sobre técnicas y estrategias que asegurarán el éxito de tus presentaciones. Te invitamos a que realices PRESENTACIONES ORALES EFICIENTES!
En la actualidad la capacidad de desarrollar y exponer ideas ante un público es una habilidad muy ventajosa para alcanzar el éxito, ya sea en una pequeña sala de reuniones o en un gran salón ante cientos de personas, hablar adecuadamente y transmitir efectivamente las ideas, se ha convertido más que en una necesidad, una prioridad. Uno de los miedos más comunes en el mundo es hablar en público, sea en la oficina, en la universidad, durante una entrevista de trabajo, un concurso o una competencia, todos hemos necesitado presentarnos y hablar ante otras personas para lograr lo que queremos y no siempre quedamos satisfechos con los resultados. Esto es así porque para comunicarse efectivamente no sólo basta con empezar a hablar, la oratoria es una habilidad que hay que desarrollar y practicar para poder dominarla. Antes de cualquier presentación, hay un proceso de preparación por parte del orador, que le guiará en el desarrollo de su discurso en particular. Primero, hay que preguntarse ¿Quién es la audiencia?, ¿A quién le voy a hablar?, ¿Cómo está conformada esa audiencia a la que me voy a dirigir?. Debemos conocer nuestro público para encontrar la mejor manera de que entiendan el mensaje que queremos transmitir. También debes preguntarte ¿Qué se espera de mi? para definir el tipo de discurso que desarrollarás. ¿Quieres informar, entretener, convencer o persuadir? Además de estas, hay otras preguntas claves cuyas respuestas nos permiten profundizar en el análisis de la audiencia, el entorno y las circunstancias bajo las cuales se desarrollará el discurso, el tipo de orador que asumiremos, los elementos físicos y lingüísticos que podemos utilizar, técnicas de preparación vocal, lenguaje no verbal y manejo corporal, así como muchos otros aspectos y conceptos importantes que debes cuidar, o por lo menos tener en cuenta cuando desarrollas un discurso. Este curso además te brinda suficientes herramientas y consejos para tener éxito en situaciones específicas como lo son un debate, tu defensa de tesis, una entrevista de trabajo, una presentación con diapositivas o vocería corporativa. Con 20 años de experiencia en el área de comunicación oral, José Rafael Briceño es profesor universitario, asesor de figuras públicas, reinas de belleza, y una de las figuras más reconocidas del stand up comedy venezolano, y ahora, con Teachlr, también será tu profesor personal de oratoria y comunicación.
Es muy común que debido a una mala atención hayamos desistido o cambiado de opinión sobre comprar alguna cosa, contratar algún servicio o en general realizar alguna actividad. El trato que ofrecemos a nuestros clientes y aliados es fundamental para asegurar el éxito en cualquier empresa o institución. Desde la manera como saludamos y damos la bienvenida, hasta el tiempo y atención que prestamos para resolver el inconveniente más complicado. Por ellos es vital ofrecer una Atención Eficiente a nuestros clientes y al público en general. Este nuevo micro curso de Teachlr dictado por Mª Magdalena Ziegler busca demostrar de un modo sencillo y ameno el modo más eficiente de atender al público a través de distintas vías para beneficio del cliente/usuario y de la imagen institucional/corporativa. El objetivo es ofrecer al personal de empresas/instituciones/organismos grandes, medianos o pequeños, los elementos necesarios a considerar para una eficiente atención al público a través de distintas vías, de modo que logre la mayor eficacia posible en el trato con el cliente/usuario en al ámbito laboral correspondiente y con respeto a las normas institucionales/corporativas. Te invitamos a que ofrezcas siempre una ATENCIÓN EFICIENTE!