¿ES ESTA TU SITUACIÓN ACTUAL EN TU USO DE EXCEL? En la última empresa para la cual laboré noté que pasaría varias horas a la semana repitiendo una y otra vez el mismo trabajo en Excel, razón por la cual decidí contundentemente que esa no sería mi suerte, que tenía que buscar la manera de hacer todas esas tareas de forma automática. Y lo hice: empecé a estudiar cómo se programan las tareas en Excel mediante macros usando el lenguaje Visual Basic para Aplicaciones. HAY UNA SOLUCIÓN PARA TISi lo anterior describe tu situación actual, no tienes que pasar por la dura curva de aprendizaje que yo recorrí, pues, con este curso que consta de más de 7 horas en 28 lecciones en video, descubrirás las herramientas esenciales para aprender a ahorrar tiempo en Excel, al automatizar tu trabajo mediante macros y evitar la pérdida de tiempo en tareas repetitivas. Te enseñamos desde cero cómo usar el lenguaje Visual Basic para Aplicaciones para programar la hoja de cálculo más popular del mundo. Sólo necesitas tener conocimientos básicos de Excel, no importa si nunca antes has programado. Te entregamos información precisa, que no siempre consigues en la red en un solo lugar, y que de otra forma se te haría más difícil obtener y comprender. Hemos puesto en estos videos nuestra experiencia de años de práctica y han sido elaborados con base en un completo contenido que pone a tu disposición las estructuras básicas de un lenguaje de programación (estructuras selectivas, estructuras repetitivas, etc). Aunque el curso se ha desarrollado usando Excel 2007, no importa la versión de Excel que uses, pues, desde el primer video te mostramos cómo alcanzar el ambiente de programación de Excel en las versiones 2002, 2003 y 2010. De acuerdo a nuestra experiencia, puedes completar este curso en 1 ó 2 meses, por supuesto eso dependerá del tiempo que le dediques.
Visual Basic para oficinistas es un curso introductorio orientado a personas sin conocimientos de programación o con conocimientos muy básicos, que desean aprender a programar en Word y Excel para automatizar sus funciones así como escribir microaplicaciones de uso común en las oficinas como cartas tipo y formularios y para aprender los fundamentos antes de emprender programas más complicados. Se trata de un curso básico pero no trivial y es la manera ideal para que no informáticos puedan introducirse en el uso del Visual Basic para programar aplicaciones comerciales, porque se enseña lo fundamental con un método no estructurado consistente en imitar, repetir y modificar. Se enseña en el curso a usar el entorno visual de programación, crear formas de usuario con sus componentes, aprender sobre las variables y sus nombres, comprender de manera intuitiva los objetos, propiedades y eventos, usar la grabadora de macros y otras operaciones básicas a través de dos ejemplos programados en Microsoft Word: un macro de cambio de monedas y uno para automatizar formularios y documentos tipo. El curso no incluye pruebas, pero si trabajos prácticos para que el estudiante vaya adquiriendo habilidades por el método de aprender haciendo.