S3D (Stereoscopic Tree Dimensions) es la expresión correcta para denominar los contenidos estereoscópicos que se ven en tres dimensiones. El curso inicia con unos temas teóricos, ilustrados y apoyados con diversos recuadros y continúa con temas más prácticos donde se analizan conceptos sobre la estereoscopía, cámaras de vídeo S3D, editores de vídeo y formatos para la exportación en S3D. Como se trata de un curso de carácter eminentemente práctico, muchas de las ilustraciones están realizadas para verlas de forma estereoscópica, es decir, en tres dimensiones. Gracias al uso de unas sencillas gafas de cartón (gafas de anaglifo) el estudiante irá comprendiendo los conceptos fundamentales de la estereoscopía, tras ir realizando las sencillas prácticas que se muestran en cada tema. De una forma lineal, el estudiante verá todo el proceso estereoscópico, desde la idea inicial hasta el resultado final, que será nuestra película, documental o programa en S3D. Para iniciarse en S3D no hay que invertir en costosos equipos, solamente se necesita tener una base estereoscópica adecuada y saber trabajar efectivamente con los medios y recursos que tengamos a nuestro alcance. En este sentido, el curso aconseja al estudiante sobre qué cámaras utilizar, con qué programa editar o qué dispositivos se van a necesitar. Si eres creativo, apuestas por innovar y te gustan los retos, la estereoscopia es el más difícil todavía, y sin duda te enganchará, como les pasó a grandes directores de cine como James Cameron, Martin Scorsese, Steven Spielberg o Peter Jackson.