Más de 23,000 estudiantes de 153 países inscritos en Nuestros Cursos Más de 900+ Reseñas en Nuestros Cursos ============================================================ ¿Te gustaría Saber... ? Cómo Romper Tus Miedos para Interactuar con las Personas? ? Cómo Obtener la mejor versión social de tí mismo? ? Cómo Comenzar interacciones de una forma natural? ? Cómo Cómo desarrollar y potenciar tus habilidades sociales? ? Cómo Aumentar tu Confianza y Autoestima? ? Cómo Usar tu Lenguaje Corporal para sentirte más confiado y seguro de ti mismo? ? Cómo Usar Trucos Psicológicos para Hablar con las Personas SIN Exponerte al Rechazo? ? Cómo Ser un mejor comunicador en tus círculos sociales? Si quieres mejorar en alguno de estos casos, entonces Éste Es Tu Curso! ================================================================== Este curso es una guía rápida de 40 Minutos Gratuita para Romper Tus Miedos a Interactuar con la gente, Haciendo Uso de Ciertos Trucos Psicologicos para poder Interactuar con las personas SIN Exponerte al Rechazo. ================================================================== ?? Regístrate Ahora y Disfruta de Nuestro Soporte De Por Vida, para Convertirte en Tu Mejor Tú!
Aunque la mayoría de nosotros/as hemos sido objeto de algún señalamiento o exclusión, desconocemos a profundidad la naturaleza de estos, más aún, desconocemos la situación social y dinámicas sociales de los diferentes grupos que son discriminados por su mera existencia y de manera constante tanto por la sociedad como entes organizados. El curso se divide en 5 módulos, 3 meramente descriptivos y dos semiprácticos
La aritmética es la base cuando quieres aprender la Matemática. Sobretodo para las pruebas de admisión de cualquier universidad en cualquier país que te encuentres la vas a necesitar. De hecho, la aritmética es tan elemental para el ser humano que sin ella no existiría el Razonamiento Cuantitativo. En este curso tendrás de manera gratuita TODO lo relacionado a la Aritmética. ¡Disfrútalo!
En este NIVEL BÁSICO (Sesiones 1 - 12) del Curso Completo de Portugués se verá el uso de diferentes tiempos verbales como el presente simple, de forma natural y sin terminología gramatical. Asimismo, se verá el vocabulario más usado para ser capaz de entablar una conversación. ¿Cómo funciona? Sin libros. Sin tomar notas. Sin memorización. El método de enseñanza usado en estos cursos funciona dividiendo el lenguaje en sus componentes, lo cual le permite al estudiante reconstruir el lenguaje por sí mismo -- formar sus propias oraciones, decir lo que quiere decir, cuando lo quiere decir. Ya que se aprende el idioma paso a paso, los estudiantes pueden construirlo para producir frases incluso más complejas. Esta metodología está basada en la psicología de instrucción. El conocimiento está estructurado de forma tal que el cerebro del estudiante asimila el lenguaje fácilmente y no lo olvida. Además, el proceso de aprendizaje se da usando la lengua materna del estudiante, evitando así el estrés y la ansiedad. El conocimiento se construye paso a paso, y sólo se avanza al haber absorbido y entendido cada punto. "Lo que entiendes, lo sabes; y lo que sabes, no lo olvidas." Con gran similitud a la manera en que se aprende la lengua materna, el idioma se aprende en tiempo real. No hay necesidad de detenerse para hacer tareas, ejercicios adicionales o memorización de vocabulario.
Ante los retos que enfrentan las instituciones educativas como consecuencia de la sociedad del conocimiento y de la globalización en la que están inmersas, se requiere replantear el liderazgo educativo, buscar líderes que consigan traducir el planteamiento estratégico en ejecución operacional, función que engloba el análisis de la situación, la toma de decisiones, la capacidad de persuasión y las competencias relativas a la gestión de personas. Este curso “liderazgo educativo en el aula”, está basado en la ponencia de Gros et al (2013), presentada en el XXXII Seminario Interuniversitario de Teoría de la Educación sobre Liderazgo y Educación de la Universidad de Cantabria, Santander España, en la que alude la evolución que ha tenido el Liderazgo en distintas décadas, así en los 80 se distinguía por buscar líderes controladores con una visión racionalista y burocrática de las organizaciones, en tanto en los 90 centran la atención en líderes que tuvieran la capacidad de planificar y ejecutar estratégicamente, repensando conceptos, innovando en la organización y haciendo posible el crecimiento, en la actualidad aseveran las escuelas requiere una nueva visión del liderazgo, éste debe de ser de corresponsabilidad de los actores que intervienen: padres de familia, alumnos, directivos, profesorado y autoridades educativas. Mencionan también que el binomio liderazgo-educación se convierte en pertinente si nos lleva a la reflexión pedagógica de como asumirlo en los diferentes contextos educativos, así dividen el liderazgo educativo en tres dimensiones: pedagógico, distribuido y moral, las cuales están relacionadas y garantizan un liderazgo eficaz, reto de todo actor educativo.