Cuando viajamos largas distancias y cambiamos de región horaria muy rápido; se produce un imbalance entre nuestro reloj interno y el horario externo en dónde nos encontramos. Esto hace que nuestro organismo se confunda y a consecuencia muchas veces nos invade una sensación de vacío, cansancio y desconexión con la tierra. Estas secuencias fueron específicamente diseñadas para combatir los síntomas del Jetlag e impulsar el flujo de energía en el cuerpo. El flow continuo de estas prácticas se puede comparar con un molino de agua, que activa de manera natural las corrientes de energía internas, regulando el sistema nervioso y la circulación. Orgánicamente iremos despertando los músculos adormecidos con posturas de balance que aumentan el calor corporal y estimulan nuestra capacidad de aceptación y adaptación, conectando así con el momento presente y ubicándonos en el tiempo y el espacio. Recomiendo que además de estas prácticas, los viajeros se adapten al nuevo horario lo antes posible, sobre todo para las comidas y la hora de dormir. En este curso encontrarán 2 clases: 1. Flow Invertido (30 min) Comenzando en Savasana (relajación total), nos rendiremos para dejar que el cansancio corporal se apodere totalmente de nosotros, haciendo posturas de piso que nos relajan y al mismo tiempo envían energía a la espina dorsal activando el metabolismo. Orgánicamente iremos despertando los músculos adormecidos con posturas de equilibrio que aumentan el calor corporal y estimulan nuestra capacidad de aceptación y adaptación, conectando así con el momento presente y ubicándonos en el tiempo y el espacio. Para completar la práctica, haremos varias rondas de saludos al sol y terminaremos en una corta meditación de pie que nos dejará listos y motivados para emprender nuestra aventura lejos de casa. 2. En Tránsito (45min) En esta práctica de yoga flow prestamos especial atención a las transiciones entre posturas. De esta manera, el practicante puede ajustar el nivel y la intensidad de la práctica a su gusto, haciendo las transiciones más o menos complejas y observando su propio progreso a lo largo del tiempo. 3. Flow Pasivo (30min) Una deliciosa práctica de 25 minutos que te ayudará a liberar tensión en los lugares que más lo necesitan. Esta práctica no te va a exigir ningún esfuerzo muscular o físico, más bien es un flow pasivo en el que vamos a abrir mucho los lados del cuerpo, los hombros, las caderas y las piernas conectando cada movimiento con la respiración. Esta clase es perfecta para comenzar o terminar tu día cuando te sientes cansado y con poca energía.
Hola y bienvenido al !Curso de Ruso!. Vamos a estudiar Ruso paso a paso: empezando con el alfabeto, la pronunciación. Después te voy a enseñar algunas frases útiles y la gramática. ¿Por qué SI SUSCRIBIRTE a este curso? En el curso vas a aprender como leer en Ruso Vas a aprender vocabulario básico También vas a aprender, como expresar tu opinion en Ruso
Aprende a cocinar de forma rápida, fácil, práctica, moderna e innovadora algunos de los principales platillos de los 7 continentes, con las más básicas herramientas de la cocina y podrás realizar la mejor reunión gourmet en tu casa. Con este curso aprenderás a hacer arepas, sandwiches, hamburguesas, pastas, pizzas, pinchos, entre muchas otras cosas con sabores de distintas regiones del mundo, combinados de una forma muy creativa para abrirte la mente y logrando que tu también inventes y combines tus propias recetas. Aprenderás entreteniéndote con los Chefs Ricardo Navarro, Giacomo Nocerino y Miguel Fernández de Señor Potato Gourmet.
Amadeo Porras nació en Perú, donde estudió secundaria, realizó cursos y diplomados en su formación de yoga en la GFU, método Sivananda, Viniyoga Desikachar, método Iyengar, Asthanga yoga, Kriya yoga, Bakthi yoga, discípulo del Maestro DFO, alumno del Maestro Acharya Chidrupananda, formación en Reebok University, Core Yoga, Workshop Reebok, Yoga Fit,Flexibles Strength, Yoga Bikran, formación de dos años en el método pilates, entre otros. Pionero de Yoga en Venezuela, llevando yoga de los ashran a los centros de Yoga, luego en los gimnasios pasando a los clubes y plazas, empresas y organizaciones en general. Uno de los objetivos es llegar muy cerca a cada una de las personas para que puedan realizar su práctica libremente.
Un práctico curso de trigonometría, con muchísimos ejercicios resueltos en 3 niveles de dificultad para distintas exigencias. Revisamos los temas más importantes de trigonometría, que te servirán en la escuela, y sobretodo ayudarán a obtener una buena nota en tu examen. Resolveremos juntos varios problemas paso a paso en cada uno de los capítulos del curso. En el nivel 1 encontrarás la explicación y teoría, además de conceptos importantes que te servirán para poder comprender los ejercicios más complejos. Además de ejercicios sencillos para iniciar con la práctica. En el nivel 2 se encuentran los ejercicios de nivel intermedio, que te ayudarán a reforzar los conocimientos. En el nivel 3 viene la prueba de fuego, ejercicios más complejos, que te demostrarán si estás listo para el examen o no. Al final de los videos, encontrarás retos para practicar antes del examen. Si tienes alguna duda, sólo deja un comentario en el curso, que con gusto te responderé. Estoy seguro que te gustará, además, ¡es gratis!