Offline tguilli
Avatar

Tania Guillioli

Psicóloga

Bio
Soy psicóloga, graduada de la Universidad Rafael Landívar.  Posteriormente, estudié la maestría en Marketing en la Universidad Mesoamericana.  He trabajado como docente universitaria por más de 25 años.   Además, de la docencia, he trabajado con mi socia en PSICORE, donde he tenido la oportunidad de aplicar y calificar pruebas psicométricas; adicionalmente, trabajamos en la elaboración de tres pruebas, dos sobre competencias laborales y una sobre liderazgo.
City, Country
Guatemala City, Guatemala
Skills
InvestigaciónEstadísticapsicometría
Interests
Teacher TrainingMarketingPersonal Development
Professional Experience
logo
PSICORE Directora 1993 - 2023
Education
logo
Psicóloga Universidad Rafael Landivar 1985 - 1992
logo
Mercadóloga Universidad Mesoamericana 2003 - 2007
  • cover

    El video como herramienta de aprendizaje

    Bienvenido al curso el video como herramienta de aprendizaje. Mi nombre es Tania Guillioli y he trabajado como docente en universidades de Guatemala por más de 25 años. Desde que inicié este trabajo, me interesó incluir videos como parte del proceso de enseñanza aprendizaje. Al principio era difícil, ya que no contaba con la tecnología necesaria para hacerlo. Hoy día, contamos con variedad de herramientas para grabar videos, editarlos y reproducirlos en el aula; también podemos compartirlos con nuestros estudiantes para por medios digitales. En este curso, comparto con ustedes herramientas que me han ayudado para aprovechar las ventajas del video para facilitar la construcción del conocimiento significativo en los estudiantes. Espero que les sirva.

    00000
    0ReviewsTeacher: Tania Guillioli
    Price:$20
  • cover

    Liderazgo educativo en el aula

    Ante los retos que enfrentan las instituciones educativas como consecuencia de la sociedad del conocimiento y de la globalización en la que están inmersas, se requiere replantear el liderazgo educativo, buscar líderes que consigan traducir el planteamiento estratégico en ejecución operacional, función que engloba el análisis de la situación, la toma de decisiones, la capacidad de persuasión y las competencias relativas a la gestión de personas. Este curso “liderazgo educativo en el aula”, está basado en la ponencia de Gros et al (2013), presentada en el XXXII Seminario Interuniversitario de Teoría de la Educación sobre Liderazgo y Educación de la Universidad de Cantabria, Santander España, en la que alude la evolución que ha tenido el Liderazgo en distintas décadas, así en los 80 se distinguía por buscar líderes controladores con una visión racionalista y burocrática de las organizaciones, en tanto en los 90 centran la atención en líderes que tuvieran la capacidad de planificar y ejecutar estratégicamente, repensando conceptos, innovando en la organización y haciendo posible el crecimiento, en la actualidad aseveran las escuelas requiere una nueva visión del liderazgo, éste debe de ser de corresponsabilidad de los actores que intervienen: padres de familia, alumnos, directivos, profesorado y autoridades educativas. Mencionan también que el binomio liderazgo-educación se convierte en pertinente si nos lleva a la reflexión pedagógica de como asumirlo en los diferentes contextos educativos, así dividen el liderazgo educativo en tres dimensiones: pedagógico, distribuido y moral, las cuales están relacionadas y garantizan un liderazgo eficaz, reto de todo actor educativo.

    11110.5
    255ReviewsTeacher: UNID
    Price:Free