
Empezaremos con una introducción al yoga: ¿Qué significa?, ¿cómo podemos beneficiarnos de ella?, ¿cuáles son las distintas escuelas? Luego entraremos en mayor detalle con el estilo de práctica que nos ocupa: Power Vinyasa. Continuaremos con otra sección teórica en la cual mencionamos de manera general temas de flujo de energía en el cuerpo: Mudras, Bandhas y los siete Chakras. Con este conocimiento básico, podemos tener una conexión más profunda con la práctica física o "asana". Mencionamos la importancia de unir los 8 elementos del yoga para tener todos los "ingredientes" que lo conforman, siendo el asana, o práctica de posturas, sólo una de ellas. Otro ingrediente es la meditación. Tenemos una sección de audio en la cual podrán seguir una meditación guiada. Luego entramos en la parte física del curso donde detalladamente alineamos 28 posturas esenciales para la práctica del yoga. Finalmente tenemos dos clases, una "express" y una más larga. Ambas clases diseñadas para mover energía y remover bloqueos energéticos. Son clases de estilo Power Vinyasa, es decir, fluimos de manera continua entre una postura y otra. Para las dos clases en este curso dinámico de yoga, debemos mantener una respiración activa ya que aceleramos el ritmo cardiovascular. Por último, encontrarán una breve explicación de All You Can Yoga, comunidad global de yoga a la que Alexandra activamente pertenece. Ahora sí, no hay excusas... ¡tu relación con el yoga empieza ya!

EXPERTO EN EXCEL EN TRES PASOS Es un sencillo curso compacto orientado para usuarios básicos y avanzados de Excel, es un enfoque innovativo de aplicación de la herramienta Excel orientada hacia el Análisis de Flujo de Información desde donde esta se genera ya sea en un sistema externo a Excel o cargada por el propio usuario hasta su óptimo desenlace en los reportes que se necesitan para la toma de decisiones. Despues de tomar este curso tendras la capacidad de: • Definicir estructuras lineal (Base de Datos). • Establecer base de cómo se debe almacenar los datos en Microsoft Excel. • Conocimiento de las fórmulas de Bifurcación: Buscar V, Elegir, Si condicional. • Diseñar tablas y gráficos dinámicos. • Diseño de Dashboard.

Introducción IMPORTANTE! Este curso solo esta diseñado para alumnos del colegio de educación, grupo G2A. Lamentamos los inconvenientes. Con el pasar del tiempo los temas relacionados a la salud mental y el autocuidado han sido muy significativos dentro de la sociedad, debido a que cada vez las generaciones lo comenzaron a tomar como un tema de gran importancia, dándole el valor que se merece. Las problemáticas que han traído al dejar estos temas de lado, debido al tabú que se tenía al tratar de hablar de esto, han traído consecuencias muy graves, así que se desea llevar a cabo este curso con la finalidad de ayudar a notar aspectos relacionados a dificultades que se llegan a tener, y ser un componente fundamental del bienestar y la calidad de vida de la persona. En este curso se llevará a cabo dos fases, las cuales cuentan con una serie de estrategias, relacionadas a los temas de salud mental y autocuidado, para que así al finalizar cada etapa se realizará una evidencia, para después concluir con un PIA en el cual se demostrara y plasmara todo lo aprendido durante el curso.

El presente capítulo consiste en presentar como tema central los hábitos y a raíz de ellos se forman los hábitos cívicos y personales. Los hábitos son actos que se realizan inconscientemente debido a su continua repetición, los hábitos se pueden convertir en vicios o virtudes, dependiendo de cómo controlemos nuestros impulsos y para eso debemos tener el autodominio. Es importante decir que no todos los hábitos son sanos o beneficiosos, si nos acostumbramos a nuestros impulsos podría volverse un vicio. Los hábitos cívicos y personales están ligados, por lo que no es posible ser un buen ciudadano sin ser una buena persona y viceversa.

El código de ética es un documento que contiene principios éticos y valores inherentes a la conducta. El código de ética está muy relacionado con el carácter, la moral, el comportamiento de una persona y la ética profesional, aunque muchos no le prestan atención, la ética es una de las particularidades más importantes a la hora de relacionarnos con el entorno. Dependiendo de esta, varía nuestro comportamiento, costumbres y desarrollo en la sociedad, además, muchas personas crean su primera impresión de lo que somos y cómo somos. Lo que quiere decir que, si tenemos una buena ética, nuestros comportamientos valores serán mejores. Convirtiéndonos en las mejores personas, creando una buena conducta e imagen ante los demás y abriendo las puertas a nuevas oportunidades, sobre todo si nos caracterizamos por una ética laboral intachable.